Hoy toca mostraros una de las piezas que llevé, os iré mostrando más, pero por ahora, esta es la única muñeca de la que he preparado fotos.
Antes de dejaros con las fotos de la muñeca, quiero hablaros de otros muñequeros minis, somos muchos los que nos dedicamos, bien por afición o bien como profesión, a realizar personajes, con diferentes estilos que hacen de nuestras piezas obras diferenes y únicas, con sello personal. Muñecos de arcilla polimérica, de porcelana...
Entre los artesanos que admiro, están, en lo más alto, los
Creagers, una pareja que realiza unos personajes que quitan el sentido, trabajan en diferentes escalas, tocan el personaje realista y el de ficción como nadie (siempre desde mi punto de vista, claro). Os he puesto el enlace directo a sus personajes minis, pero, si no conocéis su trabajo, no dejéis de pasear por su página y ver sus personajes a tamaños mayores.
Otro que no puedo dejar de nombrar es
James Carrington, quién en este mundo mini no ha visto sus piezas... los primeros muñecos miniatura que yo vi, eran suyos, publicados en la revista
Miniaturas, me quedé maravillada, me parecía imposible que unos muñecos tan pequeños pudieran tener semejante realismo. Sus muñecos tienen algo especial, me encantan.
Y qué decir de
Marcia Backstrom, sus muñecos, tan bellos... por no hablar de cómo los viste, la manera en la que trabaja las ropas me maravilla.
Pero no hay que irse muy lejos para encontrar grandes artesanos:
María José Santos, la delicadeza de sus muñecos, tanto en el modelado como en el vestido, le han llevado a ser conocida como una de las más grandes a nivel internacional.
Cristina Caballero, a la que he tenido el placer de conocer en la feria, una artesana que no sólo hace minis, su trabajo en escultura toca muy diversas ramas: escenografía, muñecos a tamaños mayores que el 1/12, incluso a escala real... con una imaginación desbordante que estalla cuando recrea escenas... A la feria llevó una escena de Alicia en el País de las Maravillas que me impactó, de un preciosismo y una imaginación dignos de admirar.
Carmen Ruiz, nos conocimos el año pasado, en la feria de Bishop, y este año he tenido el gusto de volver a verla, hablar... Tener que atender mi propia mesa hizo que esta vez no me fuera posible acercame a la suya, pero el año pasado sí lo hice, nunca olvidaré a sus preciosos niños, en concreto, una escena en la que unos niños jugaban sobre una cama a "guerra" de almohadas, qué dulzura de escena, qué bien hecha...
Alicia Volta, sus personajes tienen un candor especial, el año pasado nos conocimos, y este año, volvimos a encontrarnos, su mesa estaba muy cerquita de la mía, y sin embargo, hasta última hora no nos encontramos... pude recrearme viendo a sus personajes, tenía una abuelita taaaaan preciosa... en su blog la podéis ver, esa carita y esas piernitas tan de abuela, con las medias oscuras y las zapatillas... preciosa ¿verdad?
Inma Gómez, amiga desde hace muchos años, nos metimos en este mundo mini a la vez, no es muñequera, pero sí sastre de muñecas, sus ropas son espectaculares, reproducciones exactas de ropa de todas las épocas, que recrea como nadie. Tengo la suerte de que de vez en cuando viene a casa y me trae todas las ropitas y sombreros y demás accesorios que ha ido haciendo, en la feria pude admirar unas ropitas que aun no había visto, con minúsculas vainicas que, por supuesto, ella misma había cosido, perfectas, preciosas...
Todas ellas, además de grandes artesanas, son excelentes personas, dulces, encantadoras... Espero poder encontrarnos nuevamente el Noviembre que viene, me encantará volver a veros, disfrutar admirando vuestras piezas...
Y bueno, por supuesto, hay muchos más artesanos de los que podríamos hablar, pero ya va tocando cerrar este post, y poneros las fotitos de mi "Desesperanza", que es como se llama esta muñeca. En fotos no muestra toda la tristeza que muestra cuando la tienes en la mano... las minis es lo que tienen, en mano siempre son mejores que en foto, las fotos no les hacen justicia y menos aun si una se empeña, como suelo hacer yo, en poner fotos de gran tamaño (haciendo clic en ellas veréis las fotos en grande, como ya sabréis).
Si la pusiéramos en pie mediría unos 13cm. Como todos mis muñecos, es una pieza única, a escala 1/12. Su ropa está confeccionada en algodón. Pronto la colgaré en mi web con más fotos.
ENGLISH:
This is "Desesperanza" ("Hopelessness"). Like all my dolls, is in 1 / 12 scale. If she were on foot, she would have a height of 13 cm. She is a OOAK doll.
Aquí un fotomontaje, en color y en sepia.